

Y a un precio muy golosón!!!
(siento esta entrada corta y concisa pero ando de tiempo justita :( os quierooooo
Me inspiré en un tutorial extrangero que encontré por ahí, no recuerdo donde, porque hice un esquema en mi libreta Y el otro día apareció haciendo limpieza de papeles, y decidí ponerme manos a la obra, fotografiando el paso a paso
Con la plancha vamos a pegar la entretela al reverso de todos los trozos de tela... eso la reforzará y le dará consistencia.
vamos a cojer ahora la tela más pequeña y la doblamos por la mitad, de manera que quede derecho con derecho, ahora vamos a coser todo el borde, escepto un trocito (si veis la foto, lo cosí con hilo verde, y hay un trozo sin coser) por ese agujerito podremos darle la vuelta.
Vamos a hacer lo mismo con los otros dos bolsillos, los doblamos, sujetamos con agujas y cosemos todo escepto aproximadamente un espacio de unos 4 cms, que será por donde le daremos la vuelta, cortamos los bordes.
(bolsillos sujetos con agujas)
PASO 4
Ahora vamos a darles la vuelta a los bolsillos, ayudaros de algo para que los picos queden bien, una vez hecho esto vamos a palncharlos y a coser de punta a punta el lado del cuadrado donde teníamos el agujero, cosiendo bien pegadito al borde y metiendo las puntitas de lo que es el agujero hacia dentro para que quede todo cosido y asi ya no habrá agujero.
PASO 5
Vamos a sujetar con agujas los bolsillos a una de las telas grandes, la parte del bolsillo que lleva la costura será la que dejaremos como parte de arriba del bolsillo, la distribución os debe quedar distribuido algo así:
ahora vamos a coser los bolsillos, lógicamente solo por tres lados!!!
Paso 6
Bien, ahora llega lo delicado, cojed el lazo o tul o ric rac que habeis escojido y colocadlo por todo el borde, que no sobresalga, tal como os muestro en la foto
PASO 7
Y ahora vamos a hacer un bocata! Coje la otra tela grande y colocala encima, de manera que quede derecho con derecho, deberas sujetar todos los bordes con agujas, cuidando que el lazo quede tal y como temostre en el paso 6 (logicamente el lazo queda entre las dos telas)
Coselo todo escepto un especio de unso 8 cms , que será el agujero para darle la vuelta.
PASO 8
Ahora giramos el saquito que nos ha quedado por el agujero, como si le diesemos la vuelta a una bolsa, estiralo todo bien y que los picos queden bien hacia fuera.
PASO 9
Ahora nos quedará por coser el agujerito por el que hemos girado, para que quede todo más pulido vamos a coser otra vez todo el borde
Solo nos quedan los detallitos, dale un planchazo a todo, ahora vamos a doblar la parte que te muestro hacia dentro, así:
Y voilá!! aqui lo teneis!!
Listo!!!!!!!!!
******************************************************
Contacto: bombonnaif@gmail.com
seis!
una vez recortado ponlo sobre tu calabaza y traspasa el dibujo... en mi foto no se aprecia mucho, porque lo hice en rotu naranja para que no s eviera mucho
qué feliz de haber acabado el trabajo!!
pd: tengo una nueva camara que filma , asi que ahora puedo poner muchas "mongoladas que dice mi Supercursi
si sois de esas personas que os gustan las cosas creativas y bonitas y tambien pasar un buen rato pasaros por su blog!!
Y AHORA MANOS A LA OBRA EN LA COCINA!!
separa las pepitas de la pulpa de la calabaza y...
BIZCOCHO DE CALABAZA
(marcapáginas realizado en fimo, con textura de copos de nieve y adornado con abalorios y lentejuelas, y es como si fuera un camino, la muñequita polar realizada en fieltro y telas varias, con cabello de muñeca azul y carita pintada a mano, esconde sus manitas en su mitón para estar calentita )
*****
a gustito se está en la cama!!
( nada mejor que la bolsa de agua, llena de agua caliente a la que le he hecho una funda de algodón con un buho que me conducirá seguro al país de los sueños)
*****
y de tan a gustito que se está se me cierran los ojos, mejor me voy a dormir
(antifaz para dormir realizado en satén negro y blonda, está acolchado de relleno polar y adornado con luna d efieltro y estrellas y murciélagos, se ata con dos lazos de raso)
******
y ya llegan los sueños, las hadas entraron por la ventana tocan mi nariz con su varita, qué aventuras me esperan esta noche tan negra?
(llavero con hada pintada a mano, después cosida en tela muy muy finita con brillos de plata, acolchada, todo adornado con abalorios)
********************************************************************
BOMBONNAÏF DETALLES ARTESANALES PERSONALIZADOS Y POR COLECCIONES
WEB: CLIC CLIC
CONTACTO: bombonnaif@gmail.com
Sopa de patata y zanahoria (supercursi! creo que te gustará saber que compré zanahorias esta semana y eran tan dulces como un caramelo, ahora que me fijo mucho en estas cosas me di cuenta de lo buenisimas que son en estos días :D)
Pavo asado, patatas asdas, nabos asados, brotes de soja con castañas, guisantes con panceta ahumada
Pan de alcaravea
Pastel de frutas, budín de Navidad, mantequilla al coñac y frutos secos variados
Naranjas al coñac
************************************
Y con lo que me gustan las manualidades pues aquí os dejo un enlace al tutorial para realizar este precioso tronco de navidad en fieltro:
(Poema absurdo inspirado por las noches de telescopio que estoy pasando últimamente, buscando los conejitos de la Luna)
LEYENDO LOS SÍMBOLOS
Observa la posición de las hojas y leelas de izquierda a derecha
Ahora estás listo para comenzar la tercera fase de la lectura de té.
Ahora que estás plenamente relajado, debes empezar a ver las hojas dentro de la taza.
tendrás que permitir que los patrones y símbolos "floten" a través de su conciencia.
Comenzarás a observar formas, imágenes o patrones en las hojas.
La primera imagen que percibas representa el tema principal, el estado de ánimo, o pregunta.
Te vendrá genial anotar o dibujar las formas de las hojas en una libreta, también su posición .
Los que están más cerca del borde, representan el futuro inmediato
Las hojas de té en la mitad de su taza de té representan el futuro próximo.
Las hojas se encuentran en la parte inferior predecir lo que ocurrirá en el futuro lejano.
Cuanto más cerca esté una imagen del asa, más probablemente tú seas la causa de lo visto en las hojas, si la imagen está lejos, probablemnte otra persona sea la responsable
Fíjate en las imágenes que toman las hojas!!! Qué símbolos ves en ellas?
Aquí adjunto el enlace a un maravilloso diccionario de símbolos, aunque en él veas que está dedicado a los sueños la simbología es la misma para la lectura del té :)
Qué disfrutes tu té!!
In formación extraída de:
"El Encanto cotidiano" por Sarah Ban Breathnach, A
rtículo de Internet "How to read tea leaves" por Dizzy Erkman,
Artículo de Soyouwanna
Diccionario de simbología de Milena Llop
Os espero en Patty Rain!!
CLIC CLIC